Skip to main content Skip to page footer

Presentes en el 17º Foro Mundial sobre la Alimentación y la Agricultura (GFFA) 2025

Del 15 al 18 de enero, Berlín fue sede del 17º Global Forum for Food and Agriculture (GFFA), bajo el lema “Cultivando una bioeconomía sostenible”. Este evento internacional, organizado por el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania (BMEL), reúne anualmente a líderes de la política, economía, ciencia y sociedad civil para debatir los grandes desafíos de la política agrícola global y la seguridad alimentaria. En este marco, el Diálogo Agropecuario Uruguayo-Alemán (DAUA) tuvo una destacada participación en varias actividades. 

DAUA expuso, en un stand conjunto de IAK y JKI, el trabajo de su Componente 1: Micro2Health. Los implementadores en Alemania del Julius Kühn-Institut (JKI) y la responsable por parte uruguaya del INIA Uruguay, Dra.Carolina Leoni, explicaron y respondieron las preguntas de numerosos interesados. Este stand fue un punto de encuentro para diversos actores del sector y honrado por visitas de alto nivel como Claudia Müller, Viceministra del BMEL y Fernando Mattos, Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, MGAP) de Uruguay. 

Además, la reunión bilateral entre Uruguay y Alemania entre el Ministro Mattos, el Embajador de Uruguay en Alemania, Fernando Lopéz Fabregat y la Viceministra Claudia Müller e importantes representantes de los dos países, incluyó la participación de nuestra Líder de Proyecto, Dagmar Wittine. En este encuentro, las dos partes reafirmaron el compromiso de ambas naciones con la cooperación internacional en materia de innovación agropecuaria.

Por invitación del BMEL y la GFA Consulting Group GmbH (GFA), dentro de su ámbito de networking entre sus proyectos financiados por el Ministerio a nivel mundial (Clustermeeting), DAUA presentó algunos hitos alcanzados durante el primer año y las próximas actividades programadas para 2025. Ello permitió crear y fortalecer lazos con referentes a nivel mundial.

En otro ámbito, DAUA estableció contacto con el Diálogo sobre clima y agricultura entre Nueva Zelanda y Alemania (AgriDENZ project) con la presentación de una colega científica del INIA, Dra. Virginia Pravia, para su participación en el Panel de Expertos internacionales: “Cultivando un futuro más verde: hacia el uso sostenible de la biomasa para el secuestro de carbono”.

De esta manera, DAUA refuerza su compromiso con la innovación, la comunicación regional y global, promoviendo el intercambio de conocimientos y resultados científicos mediante formatos de diálogo que fomenten sistemas agropecuarios más sostenibles.

20.01.2025

Presentes en el 17º Foro Mundial sobre la Alimentación y la Agricultura (GFFA) 2025

Del 15 al 18 de enero, Berlín fue sede del 17º Global Forum for Food and Agriculture (GFFA), bajo el lema “Cultivando una bioeconomía sostenible”. Este evento internacional, organizado por el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania (BMEL), reúne anualmente a líderes de la política, economía, ciencia y sociedad civil para debatir los grandes desafíos de la política agrícola global y la seguridad alimentaria. En este marco, el Diálogo Agropecuario Uruguayo-Alemán (DAUA) tuvo una destacada participación en varias actividades. 

DAUA expuso, en un stand conjunto de IAK y JKI, el trabajo de su Componente 1: Micro2Health. Los implementadores en Alemania del Julius Kühn-Institut (JKI) y la responsable por parte uruguaya del INIA Uruguay, Dra.Carolina Leoni, explicaron y respondieron las preguntas de numerosos interesados. Este stand fue un punto de encuentro para diversos actores del sector y honrado por visitas de alto nivel como Claudia Müller, Viceministra del BMEL y Fernando Mattos, Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, MGAP) de Uruguay. 

Además, la reunión bilateral entre Uruguay y Alemania entre el Ministro Mattos, el Embajador de Uruguay en Alemania, Fernando Lopéz Fabregat y la Viceministra Claudia Müller e importantes representantes de los dos países, incluyó la participación de nuestra Líder de Proyecto, Dagmar Wittine. En este encuentro, las dos partes reafirmaron el compromiso de ambas naciones con la cooperación internacional en materia de innovación agropecuaria.

Por invitación del BMEL y la GFA Consulting Group GmbH (GFA), dentro de su ámbito de networking entre sus proyectos financiados por el Ministerio a nivel mundial (Clustermeeting), DAUA presentó algunos hitos alcanzados durante el primer año y las próximas actividades programadas para 2025. Ello permitió crear y fortalecer lazos con referentes a nivel mundial.

En otro ámbito, DAUA estableció contacto con el Diálogo sobre clima y agricultura entre Nueva Zelanda y Alemania (AgriDENZ project) con la presentación de una colega científica del INIA, Dra. Virginia Pravia, para su participación en el Panel de Expertos internacionales: “Cultivando un futuro más verde: hacia el uso sostenible de la biomasa para el secuestro de carbono”.

De esta manera, DAUA refuerza su compromiso con la innovación, la comunicación regional y global, promoviendo el intercambio de conocimientos y resultados científicos mediante formatos de diálogo que fomenten sistemas agropecuarios más sostenibles.

20.01.2025